A continuación voy a hablar sobre un epígrafe del tema 4 que trata de la responsabilidad social de las empresas. Estas pueden generar beneficios y costes sociales, como el deterioro ambiental, emisiones contaminantes, abusos laborales…
Las empresas deben tener un compromiso con la población. No solo deben mirar aspectos económicos, sino también el impacto ambiental que generan y evitarlos.
Su principal objetivo es maximizar sus beneficios, y tras el gran cambio que ha sufrido la sociedad con la integración de los dispositivos electrónicos, deben ser reflexivas ya que los consumidores pueden encontrar toda su información en cuestión de segundos.
De ellas se espera un sin fin de beneficios sociales: Contribuir en proyectos, fomentar el apoyo a la salud, la vivienda y la educación, que conlleva dotarlas de trabajadores cualificados. Deben generar empleo y ser solidarias en la crisis y el paro laboral. También se valora la igualdad entre el hombre y la mujer.
En mi opinión las empresas y los consumidores son dos de los factores más importantes de la sociedad. Las primeras, para generar empleo y bienes y servicios para cubrir nuestras necesidades. Creo que es esencial que cuiden el impacto ambiental que generan y que contribuyan para la mejora del bienestar social. La función de los consumidores es igual de importante que la de los empresarios, ya que sin ellos no podrían salir a flote sus negocios. Sus decisiones en las compras y sus deseos afectarán a la producción de las empresas y de esta manera surgirá la oferta y la demanda, momento en que las empresas trazan unas estrategias para aumentar sus ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario