En un principio, sabíamos que el salto de la E.S.O. a Bachiller era considerable. Tenía muchas dudas entre ir hacia la rama de las ciencias o de las letras. Elegí la primera opción, aunque reconozco que mis notas hubiesen sido mejor en letras.
Me incliné por Economía porque quería tener alguna asignatura más relacionada con las ciencias sociales.
Al inicio del curso, apenas tenía idea de lo que era la economía, y he aprendido muchos conceptos nuevos que incluso les escuchaba en los medios de comunicación y no entendía su significado.
Lo que más me ha gustado hacer son los mapas conceptuales y el tema que más me ha interesado ha sido el de la globalización. Debido a las nuevas tecnologías y la facilidad de los transportes, el mundo está más interconectado y nunca había pensado todos los aspectos negativos que esto puede conllevar y que he descubierto realizando el trabajo de investigación.
En mi opinión, creo que el comportamiento de la clase ha sido muy bueno. A medida que realizábamos los proyectos he ido aprendiendo nuevos programas informáticos que no había usado nunca y tan necesarios en estos tiempos. Además, realizando los mapas he comprendido mejor los temarios y con el blog he podido escribir mi opinión sobre algunos temas, algo que no habíamos hecho nunca.
Aquí os adjunto algunas imágenes con citas célebres sobre Economía:
''La Economía debe demostrar que es una ciencia práctica que produce resultados''.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Globalización
En este trabajo hemos realizado analizado qué es la globalización, la historia, sus tipos, sus efectos positivos y sus efectos negativos. ...
-
Una de las graves consecuencias del mal uso de los plásticos es la contaminación del medio ambiente , ya que es un material que tarda mu...
-
A pesar de los esfuerzos por conseguir una sociedad igualitaria entre ambos sexos, los juguetes marcan año tras año una distinción de gén...
-
En un principio, sabíamos que el salto de la E.S.O. a Bachiller era considerable. Tenía muchas dudas entre ir hacia la rama de las ciencias ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario