lunes, 5 de marzo de 2018

Género de los juguetes

A pesar de los esfuerzos por conseguir una sociedad igualitaria entre ambos sexos, los juguetes marcan año tras año una distinción de género. Lo típico que solemos ver en días navideños son niñas abriendo cajas de muñecas vestidas de princesas, cocinitas, bebés y carritos, mientras los niños abren sus regalos de coches teledirigidos, disfraces de bomberos y policías o construcciones. Incluso esta distinción se observa simplemente en los colores, para ellas el rosa, para ellos el azul.  A pesar de la evolución de la sociedad, continuamos estereotipando los juguetes utilizados por los más pequeños. Su conducta es imitar lo que tienen a su alrededor, y las grandes empresas de juguetes no colaboran publicando en las imágenes de sus revistas una clara separación entre ambos sexos. Para ellas, el cuidado doméstico y familiar y para ellos las profesiones que requieren más fuerza y valentía.

 Para hacer evidencia de esto, he elegido varias imágenes de catálogos, para que podáis comprobar que siempre se asignan de esta manera los roles según el género:





Lo primero que podemos apreciar a simple vista son los colores de cada sección. En la femenina predomina el rosa y en la masculina el azul, por no mencionar los juguetes, divididos de una manera sexista.
Afortunadamente, algunas empresas como Toy Planet, están realizando catálogos con imágenes más igualitarias. En estas los roles están 'invertidos' , ya que ellos se encargan de cuidar a los bebés y de cocinar, y ellas aparecen vestidas de bomberos o con juguetes de coches o de construcción.
Además de esto, también han incluido niños con Síndrome de Down para normalizar esta enfermedad, que tiene unos rasgos físicos aparentes.





Resultado de imagen de catalogos de juguetes de niños con sindrome de down


Todo esto es responsabilidad tanto de las empresas, mediante estos catálogos y publicidad en diversos medios de comunicación que intentan orientar el consumo de las familias, como de los padres. Si un niño pide una princesa, o una niña un disfraz de policía o de científico, deberíamos actuar de una manera totalmente normal y darles acceso a todo tipo de juguetes. Tenemos que otorgar cierta libertad a los niños para escoger lo que ellos quieran y hacerles regalos según sus gustos y preferencias.
También podríamos fomentar esto regalando algo ''fuera de lo común'' e invertir estos roles estandarizados, asignando a los niños, por ejemplo, actividades domésticas.

El género de los juguetes siempre ha sido un tema muy polémico, ya que esta discriminación no debería producirse en nuestra sociedad. Pero, no solo nosotros podemos percibirlo, también los niños se dan cuenta de ello. Aquí os dejo un vídeo de Riley, una niña que se encuentra en una tienda de juguetes donde comenta que tanto chicas como chicos deberían poder jugar con superhéroes y que todos pueden emplear el color rosa o azul, independientemente del sexo.

   


También dejo este anuncio de Audi, en que una muñeca se siente incómoda con objetos típicos de niñas y en su lugar elige conducir un coche.
Se deberían producir más spots similares a este para promover la igualdad.


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Globalización

En este trabajo hemos realizado analizado qué es la globalización, la historia, sus tipos, sus efectos positivos y sus efectos negativos. ...