viernes, 4 de mayo de 2018

El mal uso de los plásticos

Resultado de imagen de mar con plasticos
Una de las graves consecuencias del mal uso de los plásticos es la contaminación del medio ambiente, ya que es un material que tarda muchísimos años en desaparecer. Muchos de los que llegan al agua se van acumulando en el fondo marino concentrando contaminantes orgánicos o convirtiéndose en el alimento de los peces. Son miles de toneladas que contaminan nuestros océanos y que tienen un efecto devastador sobre la fauna marina y las aves. El plástico tiene unos componentes químicos que si se desarrollan, pueden llegar a ser muy perjudiciales para nuestra salud. Para evitar tales consecuencias y sin poder evitar que el plástico esté presente en nuestras vidas, lo mejor que podemos hacer es un buen uso de él.

Resultado de imagen de mar con plasticosEl reciclaje de los plásticos no suele ser una solución, ya que la mayoría de los desechos para reciclar en realidad son exportados a países pobres, donde los incineran o los arrojan directamente al vertedero.

Ante este problema algunas de las soluciones pasan por: reducir el consumo de plástico, mejorar la gestión del reciclaje, tanto a nivel industrial como individual y gestionar bien el uso que hacemos a diario del plástico.

Resultado de imagen de bolsa de plastico
Yo creo que ahora hemos caído en la mala costumbre de comprar productos desechables sin tener la conciencia del destino final que tendrá cada botella o bolsa de plástico que compramos, para luego tirarla. Reciclar está bien, pero creo que estaría mejor reducir botellas de un solo uso, reducir la adquisición de bolsas en los supermercados, en la librería, en las tiendas de ropa, etc. Desde mi punto de vista reducir tiene más peso que reciclar. Considero que se debería concienciar a los consumidores, empezando por nuestros gobernantes, las universidades, los centros educativos, etc, a fin de adquirir una cultura de contribuir a mejorar la salud y el medio ambiente. 

Resultado de imagen de botella de plasticoEste problema es universal, por lo tanto, un país no podría hacerlo solo, hay que trabajar en equipo y con expertos sobre el tema.
Creo que también hay que incrementar culturas ecológicas y hacer que se cumplan.
Para intentar solucionar este problema de verdad creo que tenemos que cambiar nuestros hábitos de producir y consumir.


Resultado de imagen de el mal uso de los plasticos


Para tener un planeta mejor, nuestra obligación es cuidarlo.


3 comentarios:

Globalización

En este trabajo hemos realizado analizado qué es la globalización, la historia, sus tipos, sus efectos positivos y sus efectos negativos. ...